Fruto de nuestro esfuerzo y dedicación, en 1991, recibimos el Premio Mercurio a la Artesanía por la Camara de Comercio, Industria y Navegación de la Región de Murcia.
Cumplimos y seguimos las recetas que escribió nuestro tatarabuelo en su libro de cocina que aún hoy conservamos con gran mimo.
Somos fieles a la tradición y costumbres típicas de nuestra zona, por eso nuestros dulces y en especial nuestro mazapán es muy valorado y preciado en nuestra comarca.
Existe una interesante disputa entre diversos países para adjudicarse la transformación de un dulce musulmán en el delicioso manjar de los hornos cristianos.
Existen múltiples leyendas acerca de su origen (incluyendo un supuesto origen persa), el único dato cierto es su procedencia árabe. Así, el mazapán habría sido introducido en Europa bien desde el sur, con la invasión musulmana experimentada por la península Ibérica en el siglo VIII, o bien desde el este, a través de peregrinos y cruzados.
El mazapán es uno de los dulces navideños que despierta más pasiones entre los amantes de la repostrería. Otros dulces compiten en protagonismo durante las fiestas de Navidad (turrones, mantecados, peladillas, roscones…) pero todos se ven superados por la finura y delicadeza del sabor del mazapán, que despierta las sensaciones más intensas en nuestro paladar.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.